Ir al contenido principal

Werba

Realizamos una salida didáctica a una empresa llamada “WERBA”.

Es una empresa familiar de 80 años de experiencia que se ha posicionado como la empresa líder en Uruguay en la industria del reciclaje de metales no ferrosos. Durante este período, Werba ha desarrollado tecnología y conciencia ecológica hasta alcanzar los niveles de calidad de los países más desarrollados, que hoy aplica tanto a su personal y sus procesos de producción, como a proveedores y clientes. Esta salida didáctica, permitió extender la experiencias fuera del aula, comprobar o descartar hipótesis previas, reformular los conocimientos y apropiarse de los mismos a través de la experiencia. Pudimos averiguar qué:


1-¿Qué hacen con los restos de los metales luego de reciclarlos?

2-¿Cuánto tiempo les lleva en el día para trabajar?

3-¿Cuántos materiales reciclan por día?

4-¿Cómo es el proceso del reciclaje?

5-¿Cuánta mano de obra mecánica y humana se necesita para el reciclaje?






Comentarios

Entradas populares de este blog

Página de inicio

  La palabra “R.A.E.E” significa Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Los R.A.E.E son aparatos eléctricos y electrónicos que pasan de ser objetos con una función útil a ser residuos que no tienen mucha utilidad y que ya no funcionan. Se incluyen también los subconjuntos que estos artefactos contienen, por ejemplo: baterías, cartuchos de tóner, entre otros. Los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos se clasifican según: 1- Grandes electrodomésticos (aparatos superiores a 50 cm). 2- Pequeños electrodomésticos (aparatos inferiores a 50 cm). 3- Equipos pequeños de informática y telecomunicaciones (aparatos superiores a 50 cm). 1- Reciclar estos productos es muy importante y beneficioso para el medio ambiente porque accede a la recuperación de elementos, por ejemplo: vidrio, plástico, metal, que vuelven al ciclo benéfico y productivo. Esto permite que se disminuya la extracción de las materias primas, manteniendo los recursos naturales y resume la contaminación en...