Ir al contenido principal

Gráficas de las encuestas

Con este trabajo nos propusimos investigar que conocimiento había sobre este tema dentro de la Institución. 
Recopilamos información de personas que se encuentran en distintos sectores del colegio  y  con edades diferentes. Les realizamos una encuesta con un conjunto de preguntas que les presentaba el concepto de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
Con esa  pequeña muestra de datos obtenida pudimos concluir que:

  • Nadie conocía sobre este tema.
  • La mayoría se queda con los aparatos que ya no utiliza.
  • La mayoría propone reciclar los aparatos.
  • Algunas personas no sabían que contaminaban el medio ambiente.
  • La mayoría no conoce como se gestiona este tipo de residuos.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Página de inicio

  La palabra “R.A.E.E” significa Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Los R.A.E.E son aparatos eléctricos y electrónicos que pasan de ser objetos con una función útil a ser residuos que no tienen mucha utilidad y que ya no funcionan. Se incluyen también los subconjuntos que estos artefactos contienen, por ejemplo: baterías, cartuchos de tóner, entre otros. Los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos se clasifican según: 1- Grandes electrodomésticos (aparatos superiores a 50 cm). 2- Pequeños electrodomésticos (aparatos inferiores a 50 cm). 3- Equipos pequeños de informática y telecomunicaciones (aparatos superiores a 50 cm). 1- Reciclar estos productos es muy importante y beneficioso para el medio ambiente porque accede a la recuperación de elementos, por ejemplo: vidrio, plástico, metal, que vuelven al ciclo benéfico y productivo. Esto permite que se disminuya la extracción de las materias primas, manteniendo los recursos naturales y resume la contaminación en...